Bogotá, D. C., 4 de septiembre de 2020. El Consejo Nacional de Patrimonio Cultural de Colombia declaró la cerámica decorada a mano de El Carmen de Viboral, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación. El siguiente paso será la elaboración del Plan Especial de Salvaguardia (PES) para que en menos de tres años se presenten nuevamente ante este Consejo y puedan culminar el proceso de inscripción en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial del ámbito nacional.

La tradición ceramista abarca las técnicas y conocimientos tradicionales asociados a la producción de cerámica decorada a mano bajo esmalte del Carmen de Viboral, práctica cultural y técnica artesanal que hace parte de la identidad cultural y vocación artesanal del municipio. El proceso de elaboración del producto artesanal comprende conocimientos y saberes tradicionales en torno a la extracción de materias primas, elaboración de esmaltes y moldes, proceso de moldeado, cocción, acabado, decoración y quema de la cerámica. A nivel local, la tradición ceramista ha sido un factor de desarrollo sostenible y económico de miles de familias artesanas.

Los ceramistas del municipio de El Carmen de Viboral aprendieron el arte de técnicos alemanes, quienes a su vez mezclaron técnicas de la cerámica árabe, porcelana china, lozas europeas y cerámica vidriada americana. La transmisión del conocimiento se llevó a cabo de manera verbal y el oficio se transmitía de generación en generación. Según datos de la Secretaría de Desarrollo Económico del municipio, existen 20 talleres legalmente constituidos ante la Cámara de Comercio de Oriente Antioqueño.

Sobre el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural

Es el órgano encargado de asesorar al Ministerio de Cultura en cuanto a la salvaguardia, protección y manejo del Patrimonio Cultural Material e Inmaterial de la Nación. Dentro de sus acciones está el brindar asesoría en el diseño de política pública, hacer recomendaciones y proponer estrategias de acción con respecto al patrimonio cultural. Así mismo, sugiere el ingreso de patrimonios muebles e inmuebles a la lista indicativa de candidatos a Bienes de Interés Cultural del ámbito nacional y de manifestaciones en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial.

 

Mayor información: 

 

Juan Ruiz Ceballos

Grupo de Divulgación y Prensa

Ministerio de Cultura

Tel: (+571) 3424100 Ext.: 1248

www.mincultura.gov.co

 

Álvaro Omar Báez C.

Editor

Grupo de Divulgación y Prensa

Ministerio de Cultura

abaez@mincultura.gov.co

 

Alirio Aguilera

Coordinador

Grupo Divulgación y Prensa

Ministerio de Cultura

Calle 8 # 8-43 Bogotá, D. C., Colombia

www.mincultura.gov.co

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *